Vistas de página en total

jueves, 31 de marzo de 2011

El Pollo Pepe


En este blog no podía faltar una referencia al cuento preferido de mi hijo y de miles de niños:
EL POLLO PEPE, de la editorial SM.

Es un librito de apenas diez páginas con ilustraciones y pop-ups para niños de entre 1 y 3-4 años que les cautiva desde el instante en que lo abren, contando la historia de como el pollo Pepe come y come y busca a su mamá.
Va por su décima edición y es uno de esos libros que se venden solos.

En la escuela de Samuel les cantan una canción que va narrando la historia que cuenta el libro. La busqué en internet y aquí la tenéis. Es muy facilita y a ellos les encanta. canción del Pollo Pepe

Para ir abriendo boca a los que no lo conocéis, os dejo este video del cuento:


viernes, 25 de marzo de 2011

Cómo elegir escuela infantil?

Ayer os daba algunos datos sobre el proceso de admisión de los niños en las escuelas públicas. Pero una vez que conoces las opciones que tienes viene la opción difícil. ¿Cuál escoger?

Creo que es importante valorar distintos aspectos y no dejarnos llevar sólamente por el aspecto económico de cuánto nos va a costar, ya que nuestros hijo pasará 1, 2 o 3 años de su vida en el centro, muchas horas al día, y debemos tener la plena confianza de que estará bien.
Aunque coloquialmente seguimos hablando de "guarderías", el término cambió hace un tiempo por el de Escuelas Infantiles, para poner de manifiesto que no son centros donde simplemente dejamos a nuestros hijos para que los cuiden mientras trabajamos, sino que es una etapa más del sistema educativo y además una de las fundamentales. En los primeros años de vida, el niño sienta las bases de su personalidad, de su inteligencia emocional. Aprende a relacionarse con otros, a ser independiente...

Si hacemos un listado de cosas a tener en cuenta se me ocurren:
  • Comida: si cocinan en el propio centro o es servicio de cátering
  • Horario del centro (si tiene horario ampliado o no)
  • La solidez y formación del equipo educativo (cuantos años llevan en el centro y si hay mucha movilidad de personal lo que dificulta que el niño tenga un referente)
  • La relación con las familias- si nos dejan entrar al aula con tranquilidad o nos "sacan" el niño a la puerta, los canales de comunicación, las actividades del ampa...
  • El proyecto educativo- cómo trabajan con los pequeños. El dia a día en el aula, como respetan los distintos ritmos de aprendizaje...
  • Si tienen un patio de recreo amplio
  • Otros servicios extra: médico, psicólogo, etc
  • El precio y la cercanía a casa
El orden de importancia de cada punto, es algo que cada uno debéis valorar.
En mi caso me parece prioritario el tema de la comida y la relación con las familias. Poder entrar todos los días al aula a por Samuel, ver que está contento y no se quiere ir, que desde el personal de limpieza hasta el de cocina, la directora, las profes, conocen a mi hijo por su nombre... me da seguridad y confianza en que está en buenas manos.
Si estáis en el proceso de elegir escuela, pedid que os dejen ver un aula un dia de clase normal, mientras están los niños, que la profe os cuente cómo trabajan con ellos, preguntad a los padres y madres su experiencia con ellos y entonces tomad la decisión.

Os dejo el enlace a un articulo de prensa sobre un estudio que refleja la importancia de esta etapa de la vida.

jueves, 24 de marzo de 2011

Abierto proceso para elección de Escuela Infantil

La Comunidad de Madrid ha abierto el proceso para solicitar plaza para el primer ciclo de educación infantil (de 0-3 años) en las escuelas públicas y concertadas.
Los plazos son:
Plazo de presentación de solicitudes ............ del 21 de marzo al 11 de abril de 2011
Publicación de listas provisionales ................12 de mayo de 2011
Plazo de reclamaciones ................................del 13 al 17 de mayo de 2011
Publicación de listas definitivas ......................2 de junio de 2011
Formalización de matrícula ............................del 13 al 24 de junio de 2011

Os dejo los enlaces al proceso de admisión y a la página de la Cdad. Madrid para ver qué centros privados, publicos y concertados hay en vuestro barrio:

consulta de centros educativos Cdad. Madrid
Proceso de admisión centros públicos 2011/2012

Si váis a elegir una guardería privada, cada una lleva su propio proceso de admisión y reserva de matrícula.

Suerte!

martes, 22 de marzo de 2011

¿Qué nombre le pondremos?

Cuando la gente se entera de que estás embarazada, casi la primera pregunta suele ser: y cómo le váis a llamar?
y es que el nombre nos da carácter y nos marca en cierta medida. Hay quien lo tiene claro y elige el de un pariente cercano, normalmente el de los abuelos, o decide que se llame como ellos para seguir la tradición.

En mi caso, no queriamos repetir nombres, asi que cada uno hizo su lista y luego elegimos el que nos gustaba a los dos. Queríamos un nombre con significado, que no se oyera mucho y cortito, asi que al final nos decantamos por Samuel. Y ahora cuando le miro, no se me ocurre nombre mejor :-)

Por si os vale de ayuda, estos son los nombres de niño y niña más usados en España entre el 2000 y 2010:

NIÑOS                     NIÑAS                  
1. Alejandro              1. María
2. Daniel                    2. Lucía
3. Pablo                     3. Paula
4. David                     4. Laura
5. Adrian                   5. Marta
6. Javier                    6. Alba
7. Alvaro                   7. Andrea
8. Sergio                    8. Sara
9. Carlos                    9. Claudia
10 Ivan                      10.  Ana
11. Diego                   11. Carla
12. Jorge                   12. Irene
13. Manuel                13. Nerea
14. Hugo                   14. Elena
15. Mario                  15. Natalia
16. Miguel                 16. Cristina
17. Raúl                     17. Marina
18. Marcos                18. Carmen
19. Antonio                19. Julia
20. Ruben                  20. Sofía

Toda la información sobre nombres, frecuencia, lugar de residencia de los padres y otros datos curiosos, te la facilita el Instituto Nacional de Estadísticas. Pincha aquí para verlo.

domingo, 20 de marzo de 2011

Los masajes al bebé

Unas de las experiencias más gratas de los primeros meses con Samuel, fueron las sesiones con la matrona para aprender a darle masajes.
Hoy en día en la mayoría de los centros de salud (al menos en Madrid) nos ofrecen a los padres asistir a partir del primer mes, a estas sesiones en grupo para aprender a relajar a nuestros pequeños.
En mi caso vimos el masaje relajante por todo el cuerpo y el terapéutico en la tripita para prevenir los cólicos y mejorar el tránsito intestinal, los gases y otras molestias.
Nos enseñaron a conocer a nuestro hijo, saber cuál es el mejor momento del día para hacérselos, a no forzarles si no les apetece, a disfrutar del momento juntos, hablándole, cantándole...

Aunque creo que es importante aprender de manos de alguien experto o que haya pasado por estas clases, os dejo en enlace a dos vídeos, que creo que lo explican bastante bien:
masaje relajante por todo el cuerpo
masaje anticólicos

Espero que os sea de ayuda y disfrutéis con vuestros niños de ello.

sábado, 19 de marzo de 2011

Feliz Día del Padre

Por suerte nuestra generación está viviendo una maternidad plenamente compartida, o así es mi caso, con nuestras parejas. Los padres hoy viven la paternidad con la misma intensidad que nosotras. Cuidan de sus hijos, les acompañan en sus descubrimientos, participan de su educación...
Que esto sea así es también tarea nuestra. Que sintamos las cosas del día a día como parte de los dos, hace que el niño también las viva así.
Que aunque tenga momentos de "mamitis" también los tenga de "papitis" es precioso y necesario.

Feliz día a todas las mamis que tenéis en vuestra vida una pareja que es PADRE con mayúsculas.
Feliz día a todos los niños que disfrutan hoy de su papi.

Qué necesito?

No se si os ha pasado, pero uno de mi primeros agobios al saber que iba a ser mami, era pensar en las miles de cosas que tendría que comprar. Y por dónde empiezo?
Tras hablar con amigas, leer revistas y los consejos de las clases de preparación al parto, decidí confeccionarme mi propia lista:

HABITACIÓN Y COSAS DEL BEBÉ
  • Minicuna, sábanas y edredón o mantita para la minicuna
  • Empapadores
  • Cómoda
  • Cambiador cómoda
  • Intercomunicador
  • Humidificador
  • Chupetes
  • Sacaleches
  • Calienta biberones
  • Esterilizador
  • Biberon de leche 250cc
  • Biberon de agua 125cc
  • Escobilla limpia biberon
  • Carro
  • Saco o manta del carro
  • bolsa de paseo con cambiador

    ROPITA PARA LOS PRIMEROS MESES
    • Bodys
    • Camisetas de algodon
    • Polainas
    • Pijamas
    • Conjuntos de calle
    • Capas de baño
    • Arrullos/ toquilla
    • Patucos o calcetines
    • Baberos
    • Gorrito
    • Manoplas
    PARA EL ASEO
    • Bañera- os recomiendo esta, que es grande (yo con 2 años la sigo usando y le puedes poner patas) http://www.bebeconfort.com/collection/SP/maison_toilette_accessoires_baignoire.htm
    • Termómetro de agua
    • Aspirador nasal
    • Suero fisiológico: para nariz y ojos.
    • Jabón neutro
    • Cepillo
    • Esponja natural
    • Aceite corporal/leche hidratante
    • Toallitas limpieza
    • Cremita culete
    • Pañales recién nacido
    • Termómetro clínico
    • Gasas estériles para el ombligo
    • Tijeras
    PARA CUANDO TIENE MÁS DE 3 MESES:
    • Cuna grande
    • Colchón, Protector, Sábanas, edredón cuna
    • Silla para el coche  + 9kg
    • Hamaca
    • Trona
    • Cuna de viaje
    • Manta de actividades

    COMPRAS PARA LA MAMI
    • Almohada lactancia
    • Crema protectora para los pezones.
    • Discos protectores
    • 2 sujetadores de lactancia
    • pijamas de lactancia o de facil apertura para dar pecho
    • Compresas
    • Bragas celulosa
    Con el tiempo, este listado ha ido pasando de mano en mano, asi que espero que te valga.
    Mi recomendación siempre es la misma, que no hay que agobiarse, que muchas cosas te las van a regalar  o prestar y que al final no hay que comprar tanto. Y que NO OS LIÉIS A COMPRAR MILES DE CREMAS PARA EL BABY! que hasta que no nacen y poco a poco se ve su tipo de piel, igual te has comprado miles de botes de mustela y resulta que el tuyo necesita una de pieles atópicas... o lo mismo con los chupetes y biberones. El mio porq ejemplo solo quiere los de latex, asi que todo lo que tenia con tetina de silicona no me valió... asi que con calma.